La creatividad guía la innovación, especialmente en los suelos. Para el jefe de diseño de Bjelin, Emanuel Lidberg, la inspiración procede de la belleza natural. Hemos hablado con este visionario del sector, que nos ha hablado del proceso de diseño, la sostenibilidad y las futuras tendencias que marcarán el panorama de los suelos.
Encontrar el equilibrio adecuado entre estética y rendimiento es vital para los productos de revestimiento de suelos. Por ejemplo, la gama de madera endurecida de diseño escandinavo de Bjelin cuenta con la innovadora tecnología Woodura, desarrollada por la empresa asociada Välinge Innovation.
"La tecnología Woodura que endurece la madera, haciéndola dura y resistente a los impactos, creó algunos retos que tuvimos que superar", explica Emanuel, "tanto en lo que respecta a los tratamientos superficiales como a la capacidad de crear los bellos diseños de superficie cepillada que hemos lanzado recientemente."
Utilizando una mentalidad creativa y pensando de forma innovadora, el suelo que es tres veces más resistente que los suelos de parquet está ahora disponible en el lacado mate más resistente hasta la fecha -apto para entornos comerciales-, así como en aceite de cera dura y en el nuevo lacado cepillado.
La sostenibilidad es clave y, por tanto, está integrada en cada creación. "Adoptamos la filosofía del tronco entero", dice Emanuel. "Esto significa que hay que utilizar cada tronco del bosque, incluso hasta las partículas más finas de serrín. También hemos decidido no trabajar con especies de madera exóticas que puedan poner en peligro entornos sensibles."
¿Qué tendencias de diseño podemos esperar en el futuro? Nuestro diseñador cree que fijarse en tendencias que evolucionan más rápido, como la moda, es estupendo para detectar tendencias emergentes relacionadas con el color y los acabados de las superficies, pero, más concretamente en el ámbito de los suelos, predice que se mantendrá la "tendencia nido" que floreció durante la pandemia.
Aunque las tendencias fluyen y refluyen -como los productos de consumo rápido, como los muebles y la electrónica-, algunos elementos siguen siendo eternamente relevantes. "Para los suelos y el diseño de interiores", dice Emanuel, "los materiales naturales encarnan la elegancia atemporal que trasciende las modas pasajeras debido a los colores, texturas y calidades táctiles que mantienen las calidades naturales."
A los clientes que se embarcan en el viaje de seleccionar un suelo, nuestro diseñador les sugiere: "Elija un suelo con un rendimiento adecuado que se adapte a la zona donde se va a instalar, y tenga en cuenta el tamaño de la habitación y la clasificación del suelo".
La naturaleza es una fuente inagotable de inspiración en la creación de diseños atemporales. Mezclar estilos clásicos y modernos con tecnología suele dar como resultado una belleza duradera.
¿El último consejo de Emanuel? "Puede resultar conservador, pero hay que tener en cuenta que un suelo es un producto con una larga vida útil. Hay que apostar por materiales sostenibles con diseños clásicos que no parezcan completamente desfasados en una o dos décadas."